Ahorrar en casa: 5 cambios que te harán reducir el gasto

Si te ronda la cabeza solicitar un crédito rápido para pagar todos tus gastos de una vez por todas ¡hazlo! No obstante, hay una serie de estrategias que puedes llevar a cabo para reducirlos. Es más fácil de lo que parece y empieza con una revisión de los principales gastos de una casa.
Aunque solo lo hagas una vez al año, podrás conseguir ahorros significativos que te harán pasar a otro nivel de comodidad. Reconócelo, tu vida sería más fácil si la factura de luz se redujera o lo hiciera tu hipoteca como por arte de magia y pudieras destinar ese dinero a otros menesteres más placenteros.
Los 5 cambios de tu vida
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha identificado 5 áreas clave donde un hogar medio puede ahorrar hasta 3.000 euros al año. Esto equivale a un 10% de los 33.000 euros que gasta de media cada familia en España. ¿qué no sabes cómo hacerlo? No dejes la lectura de este post que te lo contamos.
1. Cesta de la compra, siempre con ofertas
Hacer la compra supone uno de los mayores gastos de las casas. Ya sea semanal o mensual se lleva gran parte del presupuesto y más si tienes hijos adolescentes en casa. Elegir bien el supermercado y comparar variosmarcará la diferencia entre arruinarte y no hacerlo.
Comprar en los supermercados más económicos puede hacerte ahorrar entre 315 y 4.148 € según la OCU según donde estén localizados. Hay ciudades que presentan una increíble diferencia de precios entre unos supermercados y otros. Priorizar la marca blanca siempre es de ayuda y no pierdes calidad por ello.
2. Revisa tu hipoteca y ahorra dinero
Tras la cesta de la compra (o antes, depende cada cual), la hipoteca ocupa un destacado puesto en la clasificación de gasto doméstico. Si la tuya va para largo, como es lo más habitual, y ves que cada vez destinas más sueldo a las letras, plantéate cambiar de banco o negociar con el tuyo cómo reducirla.
Esta negociación, dice también la organización, puede suponerte un ahorro de 4.000 € al año con tan solo una bajada del 0,5% del tipo de interés (datos de ejemplo: una hipoteca de 113.000 € a 15 años). Para hacer este cambio hay dos opciones: la subrogación y la novación.
La subrogación consiste en cambiar la hipoteca a otro banco con mejores condiciones. La novación, por su parte, se trata de una renegociación de mejores condiciones con el banco donde la tienes contratada. Analiza cuál te interesa más; puedes empezar intentando la renegociación y, si lo ves imposible, subroga.

3. En energía: pequeños cambios, gran impacto
El consumo energéticoes otro quebradero de cabeza para la mayoría, pero no desesperes; hay maneras de reducirlo. Una de ellas es luchar contra el consumo fantasma y apagar los electrodomésticos en lugar de dejarlos en modo espera. Esto y los programas “eco” te harán ahorrar un 10% en la factura de luz.
Si te da lo mismo con quien tener contratada la luz, el cambio de compañía puede venirte bien y te permitirá ahorrar hasta 942 € anuales. Aunque muchas veces no se hace por no estar comparando precios, hay bastantes diferencias tarifarias y no tienes que conformarte con la que tienes si pagas más que en otra.
4. Ajusta tus seguros y reduce gastos
Con los seguros pasa un poco lo mismo, que la desidia impide cambiarlos sin analizar si merecen la pena. Pagar por pólizas inútiles puede suponer un gasto de hasta 700 € anuales. Revisa las pólizas con sensatez, ajusta las coberturas y paga solo por lo que realmente necesitas.
Por ejemplo, si siempre has tenido un seguro de automóvil a todo riesgo y tu coche tiene ya 15 años, podrías ponerlo con franquicia o cambiarlo a terceros. Lo mismo sucede con el seguro de vida o el seguro del hogar vinculado a la hipoteca, así que revísalos bien para evitar sorpresas y, sobre todo, pagos innecesarios.
5. Optimiza internet y telecomunicaciones
Por suerte, en España existen más de 35 operadores de internet y telefonía. Si el tuyo es caro, es porque quieres. Las ofertas varían constantemente y seguro que puedes encontrar una tarifa mejor que la tienes a poca investigación que hagas para conocer las demás.
Muchas casas pagan más de lo que necesitan sin saberlo. Por ejemplo, dos líneas móviles más el servicio de fibra puede salir por unos 636 € al año con bastantes operadores. La buena noticia es que puedes obtener el mismo servicio pagando la mitad, ¿no crees que compensa tan solo informarse?
Tu hogar puede ser más eficiente
En definitiva, un simple cambio de pequeños hábitos en el hogar puede generar ahorros importantes. No se trata solo de conseguir el mejor precio en las facturas, que ya es bueno, sino de conseguir modificaciones inteligentes que marquen la diferencia a largo plazo.
Con estos consejos gastarás menos en áreas esenciales de tu vida como son la hipoteca, la luz, los seguros, internet y la compra del mes. Gestionar mejor el mes a mes te llevará directo a un ahorro significativo anual que te dejará disfrutar del dinero para cosas que realmente te apetezca hacer.