Así varían las tasaciones de oro en España

18 Sep 2025

Cuando aparece un gasto imprevisto y la falta de ahorros es la realidad de tu vida, llega el momento de preguntarse cómo pagarlo. Recurrir a amigos, pedir un adelanto en el trabajo o solicitar un préstamo rápido online suelen ser las opciones más habituales para salir del marrón en el que te has metido.

Sin embargo, la alternativa de utilizar el oro que se ha ido acumulando en casa sigue estando presente. Vender pequeñas joyas es, para algunos, una forma rápida de obtener efectivo, aunque el precio depende mucho de dónde, cómo y cuándo hagas tu venta.

Los precios ofrecidos por los comercios especializados varían de manera sorprendente. Por ejemplo, mientras un negocio puede ofrecerte un 84% del valor de mercado de tus joyas, otro en la misma ciudad podría pagarte solo un 69%. Esto supone recibir unos 120 euros o más de 350 por un mismo lote de piezas.

Por qué los precios del oro varían tanto

No todas las tiendas calculan igual. Hay joyerías y comercios que aplican comisiones distintas o tienen métodos de tasación propios. Además, la ubicación geográfica influye: ciudades como Málaga y Sevilla suelen ofrecer tasaciones más altas, mientras Oviedo o Valladolid se quedan por debajo de la media, tal y como informa la OCU.

Si tienes la intención de vender tu oro, visitar al menos dos locales distintos puede marcar una gran diferencia. Esa diferencia puede hacer que logres cubrir tus necesidades dinerarias puntuales solo con sus joyas, eso sí, si no tienen un valor sentimental para ti y no quieras deshacerte de ellas.

Un caso inventado puede ayudar a entenderlo: imagina que una persona quiere vender un par de pendientes y un anillo de 18 quilates. En su primer intento, un comercio en Madrid le ofrece 100 euros, pero al acercarse a una tienda en Málaga obtiene 130 euros por las mismas piezas. El desplazamiento, le compensa.

Malas prácticas y cómo evitarlas

No todos los comercios son transparentes. La organización de consumidores se percató de que muchos no muestran el precio por gramo de oro o, si lo hacen, luego pagan menos del anunciado. Otra práctica común es registrar un peso ligeramente inferior al real, lo que reduce lo que recibirás por tus piezas.

Para tener las espaldas cubierta antes de la operación, conviene pedir siempre que pesen las joyas a la vista y verificar el cálculo usando una calculadora online de oro. Esto te da un estimado del valor real y te ayuda a negociar de manera informada (recuerda que la información es poder).

Antes de vender

Antes de acudir a una tienda, vete con los deberes hechos.Hay muchasherramientas online que permiten conocer cuánto vale tu oro según el peso y los quilates. Preguntar y comparar en distintos comercios es clave. Algunos pueden ofrecer más dinero simplemente ajustando su comisión.

Negociar con confianza te dará un punto a favor. Si sabes que otro comercio ofrece más, no tengas ningún problema en decirlo. La mayoría ajustará su oferta para no perder. Si la joya tiene valor sentimental, un Monte de Piedad permite obtener un préstamo con interés y recuperar la pieza más adelante.

La información es poder

La decisión de vender oro depende de si lo haces por necesidad o por inversión. Vender oro te dará dinero inmediato, sin intereses, pero perderás piezas que quizá valores más que por lo económico. Pedir un créditomantendrá tus pertenencias a salvo, pero implica intereses y devolución.

Vender oro requiere unos mínimos en cuanto a preparación se refiere. Conocer el valor de tus piezas, comparar comercios y estar atento a posibles prácticas engañosas permite maximizar la cantidad que recibirás. En definitiva, informarse es la clave para tomar la mejor decisión financiera