APPS para compartir gastos

Llegó la hora de salir a tomar unas cañas y tapas con amigos que se prolongan a lo largo del día mientras unos se añaden y otros se van. Cuando llega el momento de hacer las cuentas, llegan las dudas sobre cómo pagar: a prorrata, por consumo, paga tú todo y ya te lo daremos, te hago un bizum que no llevo efectivo…
Las aplicaciones están aquí para hacernos la vida más fácil y ya no hay quien se resista a sus encantos a la hora de salir. Hay que reconocer que en más de una ocasión pagar ha sido motivo de disputa o, si no ha llegado a tanto, sí ha causado alguna mala cara que otra.
La solución está en el móvil
Desde Avinto, empresa especializada en los créditos rápidos online, se han escogido 5 aplicaciones para compartir gasto entre amigos, pareja, compañeros de trabajo o de viaje. Decir cuál es la mejor, ya es cosa tuya, porque dependerá de tu experiencia como usuario, tus preferencias y tus gustos.
Splitwise
El gorronear se va a acabar con esta aplicación que cuenta ya con más de 10 millones de descargas. En ella podrás almacenar gastos con grupos de amigos y un recordatorio avisará al deudor lo que debe. En esta aplicación, el gasto se puede categorizar y tiene un convertidor de moneda.
Es muy fácil de usar; solo hay que crear eventos y ponerles un nombre, por ejemplo: “cena amigas” e incluir a los participantes. El pagador se apunta el tanto cada vez que paga y los demás aparecen como deudores de modo que en todo momento se sabe cuánto debe cada uno.
Splid
Esta aplicación, con más de un millón de descargas, apaña mucho para ajustar los gastos compartidos. Da igual si es para hacer cuentas de una noche de ocio, gastos derivados de un piso o para ajustar el precio de un regalo entre varios amigos. Vale para todo y descargarla es gratis.

Su interfaz es bastante sencilla de usar y puede hacerse sin conexión a internet. Con ella, es posible añadir un número concreto de pagadores y dividir cuentas que no sean exactas. Tiene distintas monedas y permite la conversión entre ellas que sea más fácil cuadrar.
Sestecer
Esta app está especialmente pensada para personas que viven juntas, parejas, compañeros de piso y, como no, para amigos que deciden hacer un viaje juntos. Tiene más de 20 mil descargas y una interfaz colaborativa donde cada miembro se une al grupo para meter un gasto y, a su vez, verlos todos.
Con Sestecer no es necesario meter el correo electrónico de los usuarios, por lo que el anonimato está garantizado. Además, cada evento o proyecto puede protegerse con una contraseña garantizando así la seguridad. Repartir gastos domésticos, hacer cuentas de una cena, devolver dinero… todo es más fácil gracias a la tecnología.
TravelSpend
Viajar es un placer hasta que llega la hora del desembolso. Esta aplicación, con más de 500 mil descargas, es genial opción para hacer un seguimiento de gastos en cualquier país. Mochileros, turistas más exigentes o alberguistas nadie se resiste a los encantos de esta aplicación para salir del país.
Aunque puede probarse gratis, requiere de suscripción, así que pagarla o no dependerá del uso que le des, es decir, del número de viajes que tengas la suerte de hacer cada año. Entre sus características destaca que funciona sin conexión, pueden meterse fotos, reparte gastos en distintos días y se puede registrar un presupuesto.
Cuentas claras
El fin de los conflictos llega con las cuentas claras. Esta app, con más de 50 mil descargas, calcula cuánto dinero hay que pagar y, lo que es más importante, a quién hay que dárselo. Mantener una bonita amistad sin deudas recolectando el dinero que se debe es la manera de empezar.
Funciona de la siguiente manera: se meten los miembros de una quedada y se indica cuánto se gastó cada uno. Luego, comparte los resultados por WhatsApp para que a nadie le quede duda de cómo estás las cuentas.
Seguro que hay muchísimas más alternativas a estas y tus amigos conocerán la que más de adapta a vosotros. Busca, prueba y quédate con esa que te haga recordar que compartir (el gasto) también es vivir.