Verano a la vista: tu maleta no puede salir más cara que tu billete

12 Jun 2025

Con el verano cada vez más cerca, son los tienen la cabeza en modo vacaciones: elegir destino, comparar vuelos y, en algunos casos, recurrir a un crédito rápido para financiar ese descanso. Sin embargo, un gasto inesperado se ha convertido en un quebradero de cabeza para muchos: el cobro por el equipaje de mano en vuelos low cost.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), junto con varias asociaciones europeas, ha decidido llevar este asunto a instancias mayores. De hecho, acaba de denunciar ante la Comisión Europea a 7 aerolíneas low cost por lo que consideran un cobro abusivo e ilegal.

Aerolíneas en el punto de mira

Tu ilusión está puesta en adquirir ese viajecito que te algo de aire tras un año de trabajo. Quedarse en España es más caro que salir al extranjero, así es hora de buscar vuelos baratos. Comparadores de precio como Skyscannerson una ayuda para encontrar la ganga del siglo, pero ¡sorpresa! Te toca pagar el equipaje de mano.

Para tu información, debes saber que 7 compañías aéreas han sido denunciadas por aplicar un suplemento adicional para que los pasajeros lleven su maleta de mano en cabina. Da igual si estas cumplen con la normativa de peso y tamaño que es 55 x 40 x 20 cm y peso máximo de hasta 10 kilos. Las aerolíneas denunciadas son:

  • Easyjet (Reino Unido y Austria)
  • Norwegian Airlines (Noruega)
  • Ryanair (Irlanda)
  • Transavia (Francia)
  • Volotea y Vueling (España)
  • Wizzair (Hungría)

¿Por qué es ilegal cobrar por la maleta de mano?

En el año 2014, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó que el equipaje de mano es algo esencial en el transporte de viajeros. Por esa razón, debe considerarse así sin que esto suponga un coste adicional siempre y cuando se cumplan los requisitos de tamaño y peso mencionados más arriba.

Hacer pagar al pasajero que cumpla con la normativa es un abuso que atenta contra sus derechos. Hay que tener claro que llevar una maleta de cabina no es un bien de lujo o un servicio extra: es un derecho básico y debe estar pues incluido en el precio que ya se paga por el billete.

Sanciones que no se cumplen

En España, el Ministerio de Consumo ya sancionó a 5 compañías áreas con una multa de 179 millones de euros. El problema es que recurrieron ante los tribunales pertinentes y siguen cobrando por el equipaje de mano hasta que se resuelva con la lentitud judicial que esto implica.

¿Qué medidas se están tomando?

La Organización de Consumidores y Usuarios ha denunciado esta práctica ante la Comisión Europea. Además, ha pedido a la Audiencia Nacional que imponga ciertas medidas cautelares para obligar a las compañías a terminar con este tipo de cobros hasta que la situación se resuelva en los tribunales.

¿Qué puedes hacer tú como consumidor?

Tu as bajo la manga es reclamar. Si la compañía aérea con la que viajas te ha cobrado un suplemento por tu equipaje de mano, pide la devolución. No es tu obligación pagar de más si ya tienes tu billete y tu equipaje está homologado como de cabina. Guarda todos los justificantes, facturas, tarjetas de embarque y correos electrónicos.

En plena temporada de vacaciones, cuando muchos optan por vuelos económicos y buscan financiación rápida para viajar, es vital saber qué cobros son legítimos y cuáles no. El equipaje de mano, siempre que cumpla con las normas, no debería suponer un gasto extra.