El NFC, esa tecnología que cambió tus días

La tecnología se ha convertido, poco a poco, en la mejor aliada del ser humano para todo. El mundo se encuentra en un momento en el que la inmediatez y la comodidad son valores indispensables. La tecnología está en todas partes; puedes encontrarla desde que pides un café hasta cuando solicitas un crédito rápido.
Entre sus aplicaciones se encuentra el NFC (Near Field Communication), una tecnología de comunicación inalámbrica que ha ganado posiciones entre las valoraciones de los consumidores. Entre sus Funciona a pocos centímetros de distancia y está al alcance cualquiera que tenga un teléfono inteligente.
Qué se hace con el NFC
Aunque es probable que muchos la usen sin conocer su nombre, lo que es seguro es que forma parte del día a día de millones de personas. Gracias a ella, las pequeñas gestiones financieras son coser y cantar, pero ¿qué se puede hacer exactamente con NFC? Sigue leyendo que te sorprenderás.
Pago sin contacto
El pago sin contacto es el rey de la fiesta en la tecnología NFC. Con ella, se pueden hacer pagos con tan solo acercar el teléfono a un terminal y esperar la señal de aprobación. A través de Apple, Google y Samsung Pay se puede usar el teléfono como si fuera una tarjeta bancaria.
No hay manera de pagar más segura que esta. Solo requiere proximidad física y exige una verificación adicional que no es fácil de reemplazar (huella dactilar, reconocimiento facial o clave PIN). Es perfecto cuando se necesita pagar sin complicaciones y lo antes posible, ya que evita tener que buscar la cartera y sacar la tarjeta.
Conexión automática
Ahí va otra utilidad: el emparejamiento inmediato con otro dispositivo (altavoces, cascos, impresora…) tan solo hay que acercarlos. Los dispositivos compatibles con NFC son capaces de detectar el teléfono al momento y se conectan sin necesidad de hacer pasos intermedios. ¡Más fácil no puede ser!

Transferencia de archivos
Si necesitas enviar a alguien un archivo, foto, contacto o lo que sea a otra persona es muy fácil si ambos tenéis NFC. Solo es necesario acercar los dos dispositivos y aceptar la transferencia. Es una forma rápida, segura y directa de compartir información sin cables, aplicaciones o configuraciones complejas
Llaves digitales
La modernidad llega a las puertas para abrirlas sin necesidad de llaves gracias a la tecnología NFC. Solo hay que acercar el móvil al lector para que la puerta se abra, lo que pasa ya en algunas oficinas, coche y hoteles. Es una manera rápida de acceso, especialmente si gestionas muchas tareas.
Lectura de etiquetas
Las etiquetas NFC son lo más. Pósteres, tarjetas de transporte público, entradas, distintos tipos de productos… Al aproximar el móvil a las etiquetas, se puede acceder a información concreta de una web, aplicación o red Wifi. Además, se puede usar como confirmación de identidad para gestiones bancarias.
¿Cómo se activa el NFC?
Aunque hay quien lo tiene siempre activado, desde la web Finanzas para todos, una iniciativa de la CNMV, el Banco de España y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa (MINECO), sugieren desactivarlo por seguridad para evitar consumos no necesarios y pagos accidentales. Se activa así:
- En Android: menú Configuración o Ajustes. Sección de Conexiones o Dispositivos conectados. En algunos modelos, se verá el icono de NFC en la barra de notificaciones si está activado.
- En iPhone: desde el modelo 7 está activado por defecto para pagos y lectura de etiquetas. A partir del 14 o superior, se puede añadir el lector NFC manual al Centro de Control para mayor comodidad.
En definitiva, el NFC no solo sirve para pagar sin contacto: es una herramienta que, bien utilizada, puede hacerte la vida mucho más sencilla. Desde conectarte al wifi con solo acercar el móvil hasta completar un trámite financiero en minutos, su utilidad está al alcance de tu mano.